Blog
Todas las recetas aqui Todo Recetaslunes, 24 de octubre de 2011 en 19:09 Publicado por admin1
jueves, 20 de octubre de 2011 en 19:54 Publicado por admin1
Paisajes Muchos de vosotros nos estáis contactando para hacernos consultas sobre el viaje a China. Como veréis os contestamos a todos, pero a veces tardamos un poco.
Cuando hace unos meses teníamos el foro de viajes a China en completo funcionamiento todo fue mucho mejor la verdad :D, pero por problemas de SPAM tuvimos que cerrarlo.
Ahora volvemos de nuevo con un nuevo foro, donde hemos solucionado todos esos problemas, así que os animamos a utilizarlo para preguntar cualquier cosa sobre China!. Otros viajeros que han estado más reciéntemente que nosotros también pueden ayudaros!
Ni hao! Foro de viajes a China!
miércoles, 19 de octubre de 2011 en 19:40 Publicado por admin1
Blog Compilado de videos Comicos
Querias video comicos y no sabias como pedirlos? Acá nos anticipamos a tu pedido y te dejamos una seleccion de videos comicos, bloopers y todo aquello que hace la vida mas facil: que los otros también sufran!!!!
martes, 18 de octubre de 2011 en 19:56 Publicado por admin1
Nuestra primera parada del día es Berna, capital de Suiza.
Todo es primoroso en la ciudad más bella de Suiza, desde su emplazamiento en un meandro del río Aare hasta las fuentes policromadas que embellecen su calle central, formada por la sucesión de Spitalgasse, Marktgasse, Kramgasse y Gerechtigkeitsgasse. Son seis kilómetros de bellos soportales que albergan tiendas, teatros y restaurantes. A mitad de su recorrido se encuentra la Zeitglockenturm, con su reloj astronómico, que, además de deleitar a los turistas con el espectáculo de los autómatas que marcan cada hora, es una fascinante pieza de tecnología renacentista. Se trata de varias figuras pintadas, sobretodo ositos, que desfilan al son de las campanas del Loco y constituyen la imagen más típica de Berna. Lo podéis ver a la izquierda.
En esta calle central de Berna, visitamos el número 49 de la calle Kramgasse, donde se halla la casa-museo de Albert Einstein, que vivió aquí durante algunos años. La casa está llena de objetos personales y paneles con notas, fotos y explicaciones de como fue su vida en esa casa.
domingo, 16 de octubre de 2011 en 17:17 Publicado por admin1
Modelos Queréis saber como son algunos de los baños públicos de China? Aunque ya hemos publicado varios artículos sobre este tema en locuraChina, este baño público se lleva la palma :D
jueves, 13 de octubre de 2011 en 20:30 Publicado por admin1
martes, 11 de octubre de 2011 en 19:54 Publicado por admin1
Modelos
lunes, 10 de octubre de 2011 en 14:44 Publicado por admin1
Paisajes Y esa es la distancia que, acompañado de un par de buenos amigos, recorrí caminando entre sábado y el miércoles pasados, siguiendo eso que se ha dado en llamar Camino de Santiago. Una buena paliza, al menos para un ente sedentario como el que suscribe, que tiende por naturaleza a ir en moto hasta el cuarto de baño.
domingo, 9 de octubre de 2011 en 19:13 Publicado por admin1
Viajes Construido a finales del siglo XIX e inaugurado en 1893, fue un mercado proveedor de frutas y verduras donde se prohibió expresamente la venta de carne, ya que no reunía las condiciones más idóneas para manipular estos alimentos. En su momento se le consideró uno de los edificios más importantes de Buenos Aires y el principal mercado proveedor de toda Sudamérica. Se cerró en 1984 y no fue hasta 1998 cuando vuelve a funcionar como centro comercial bajo el nombre de Abasto Shopping.
jueves, 6 de octubre de 2011 en 21:26 Publicado por admin1
Blog Just another WordPress weblogVisita este Videos You Tube
miércoles, 5 de octubre de 2011 en 19:02 Publicado por admin1
Blog
Este hotel es a dia de hoy una de las propuestas más arriesgadas, innovadoras y vanguardistas de toda España. Construido por el famoso arquitecto Frank O. Gehry (el mismo que levantó el museo Guggenheim de Bilbao), ha magnificado la pequeña localidad de El Ciego en Alava. Enclavado en las bodegas de Marqués de Riscal significa una revolución para los sentidos.
¿ Que te parecería una semana de descanso con vistas a grandes extensiones de viñas, masajes de vinoterapia y saciar el apetito y la sed con una de las mejores cocinas vasco-riojanas? No estaría mal, ¿verdad? Eso y más es lo que encontrarás en este hotel de lujo.
Tiene 43 habitaciones y unas instalaciones de diseño que consiguen envolverse con el entorno. Hay dos restaurantes con una carta de vinos de élite de todo el mundo. El Spa Caudalie cuenta con 14 salas de tratamiento, piscina interior, gimnasio, jacuzzi, sala de vapor y duchas vigorizante. Sus ocho terrazas te permiten disfrutar de unas vistas increíbles de grandes extensiones de viñedos.
Sin duda es todo un mérito levantar este hotel sin recursos turísticos como la playa, montañas o una urbe importante, inspirándose en la bucólica idea de un hotel para los amantes del vino y todo su mundo. Eso sí, les debe ir muy bien con un lleno constante para mantener el precio de las habitaciones (alrededor de los 700 euros habitación/noche)
INFORMACIÓN ADICIONAL
Ver álbum de fotos | Leer Hotel Marques de Riscal en Miss Viajes
Visita este Visita esteUrlmartes, 4 de octubre de 2011 en 19:04 Publicado por admin1
Modelos
En la primer etapa, SMS Pay estará presente en la región y para eso realizaron muchos acuerdos con operadoras, transaccionales financieras y bancos pero la compañía está decidida a llegar a Estados Unidos y Europa.
El sistema contará con varios procesos distintos para transferir dinero mediante mensaje de texto: 1)Tarjeta MultiPagos preadquirida -el usuario adquiere credito por $ xxx en un locales comerciales, ventanillas de bancos, RapiPago o Pago Facil y el credito adquirido se acredita en la plataforma SMSpay- 2) Tarjeta MultiPagos Precargada bancariamente -El usuario adquiere credito por $ xxx desde su Cuenta Bancaria, esto lo puede hacer con su celular o través del Portal y el crédito adquirido se acredita en la plataforma SMSpay-. Cada uno de estos procesos tienen diferentes opciones y entre las tecnologías que utilizarán también hay varias: nombrar Servicios transaccionales multi layer para SMS, Web y Gateway SMS, aplicaciones móviles para smartphones, Portal Transaccional, validación de servidor seguro con certificación digital, Plataforma Operativa, SMS y Web.
Obviamente en este momento todos se estarán preguntando cual es el modelo de negocios de estos argentinos que se lanzan en un mercado con tanto potencial de crecimiento y sobre todo que tipo de servicios o productos podrán comprar con SMS Pay, y en este caso también tienen una lista larga de posibilidades: recarga de celulares, pago de servicios generales, pagos de compras tradicionales en comercios, restaurantes, compra en Internet, loterías y apuestas, donaciones a ONG´s, banca móvil, transferencia de dinero entre usuarios, soluciones corporativas, carga de crédito para viáticos o gastos, envío de dinero al exterior o interior del país, movimientos financieros, tráfico de SMS, tarjetas, recarga virtual, etc etc.
Pero si todavía se quedaron con dudas tuve la oportunidad de hacerle algunas preguntas al COO de la empresa, Fernando Seidel:
¿Entre los modelos de negocios posibles que nombran cuales piensan que son los más viables hoy en día y cuales pueden marcar la diferencia en el futuro??
Sin duda el modelo más viable es llegar al sector no bancarizado por las limitantes que tiene ese segmento para acceder a tarjetas o cuentas bancarias, por otro lado son quienes están mayormente culturizados con la precompra o precarga. Apostaremos fuerte a los pagos de servicios, a las compras en comercios y promover una suerte de sinergia en plazas de consumo delimitadas, tales como shoppings, centros de consumo masivo, etc. En el modelo de un poco más adelante o de marcar el futuro, estamos convencidos que será por el lado de las aplicaciones para móviles, una vez que el parque de smartphones crezca, ahí tendremos oportunidad de diversificar y ampliar servicios, tenemos bastante planificado al respecto e inclusive varias cosas en Beta Testing.
¿Cómo piensan diferenciarse frente a las propuestas similares de gigantes como Nokia y Google??
Nuestra plataforma opera como gateway integrador y plataforma transaccional, somos más parecidos a Nokia/Obobay que a Google y también nuestros diferenciales están en la verticalidad de soluciones conjuntas que ofreceremos, tales como Marketing Directo basado en patrones de comportamiento y consumo y exactamente lo mismo para publicidad. En el ecosistema de SMS Pay podremos detectar estos patrones de conducta de los usuarios y, a su vez, hemos contemplado una completa integración web del sistema, propia y con partners de primera línea operativa. Por otro lado, la concepción de uso del sistema es realmente más sencilla, con muchas variantes que se verán cuando estemos ya lanzados en unos días.
¿Cómo enfrentan el problema de que existan tantas diferentes plataformas móviles?
Por ahora nos focalizamos en la solución primaria de SMS para lo cual las plataformas de equipos no representan un problema, se puede operar desde un Nokia 1100 hasta con un iPhone, en los 30 días siguientes al lanzamiento estaremos poniendo a disposición de los usuarios las aplicaciones para móviles, donde saldremos exclusivamente para Blackberry, iPhone y Windows Mobile, y en una segunda etapa iremos por Android, Symbian y el resto del universo de SO.
¿Cómo fueron las distintas respuestas de las operadoras y bancos que se acercaron para lograr acuerdos? ¿Entendieron el potencial de la propuesta?
Sin duda que se entendió la apuesta y el potencial, estamos hablando que ingresamos a un mercado que ya es muy grande, con nuestra propuesta para las operadoras significamos generación de demanda y en algunos casos hasta fidelización, para los bancos una respuesta financiera de volumen importante, para los comercios somos un punto de ventas con particularidades favorables respecto inclusive a las mismas tarjetas de crédito. Pero es importante recalcar que fuimos un grupo de 3 emprendedores que arrancó con un PPT y una idea, que caminó mucho, construyó una plataforma distinta y consiguió inversionistas, para esto se trabajó con tesón para convencer a cada uno de los interlocutores con los que nos sentamos, algunos escucharon y otros eligieron tener roles menos activos, pero nadie dijo que no, todos vieron el plan de negocios y les gustó.
¿Porque creen que podrán alcanzar al mercado masivo en un país como Argentina que todavía ni si quiera tiene una cultura desarrollada en las compras por internet? ¿Cómo se preparan para ese desafío?
Por que justamente somos el país de latinoamérica que mas uso de SMS hace, hay una cultura al respecto, aparte estamos convencidos en la practicidad y versatilidad de nuestro sistema, que no te ata a ningún banco, – o bien te permite elegir, por que en realidad tenemos una operación 360° -. Ese será el diferencial, proponemos un sistema practico, seguro, sin ataduras y confiable.
¿La expansión internacional de la compañía está atada al éxito en Latinoamérica o ya tienen decidido encarar eso?
El plan contempla una estrategia "espiral", primero región LATAM, luego USA y/o simultáneamente Europa. Igual, propongo esperar solo unos días y podrán ver y "tocar" algo distinto, se lo aseguramos, para eso trabajamos mucho, para llegar con una propuesta diferencial.